Área Robolab
Electricidad, electrónica, mecánica y robótica
Edad: 5º Primaria a Universidad
Modalidades: Presencial y Semipresencial
Niveles: A1, A2, B1, B2, C1 y C2
Duración: De octubre a junio

-
Profesora
Stephanie
Lo que aprenderán
Circuitos electrónicos.
Arduino.
Montaje y programación de robots.
Impresión 3D.
Plataformas robóticas.
Prototipado y fabricación.
Información del área
Se desarrollan actividades relacionadas con todas las disciplinas involucradas en el mundo de la robótica de forma progresiva, tomando en consideración la edad, habilidades y competencias particulares de cada alumno/a.
Aquí pueden encontrar todas las herramientas que transforman sus sueños en realidad.
PRESENCIAL
- Clases presenciales una vez a la semana.
- Duración de las clases: 1 hora y media.
- Duración del curso: Octubre a junio
- Precio alumn@ Anakin: 50€/mes + 20€/matricula
- Precio alumn@ Dartth Vader: 400€/año
SEMIPRESENCIAL
- Combinación de clases presenciales y clases on-line
- Una clase presencial, la primera semana de cada mes, de 90 minutos
- Clases on-line a el resto del mes de 90 minutos semanales a través del enlace del horario (más abajo)
- Se entregan materiales para poder trabajar desde casa.
- Duración del curso: Octubre a junio
- Precio alumn@ Anakin: 40€/mes + 20€/año
- Precio alumn@ Darth Vader: 310€/año
Niveles
Iniciales
Niveles A1 y A2
Niveles de iniciación al mundo de la robótica, donde se aprenden y desarrollan conceptos básicos de mecánica y componentes electrónicos como motores y sensores.
Edad recomendad: entre 10 y 13 años.
Niveles
Intermedios
Niveles B1 y B2
Los alumnos/as comienzan a desarrollar proyectos de electrónica utilizando placas base y fabricando sus propias piezas para desarrollar robots complejos.
Edad recomendada: entre 12 y 16 años.
Niveles
Avanzados
Niveles C1 y C2
En los niveles avanzados, los alumnos/as alcancen un nivel alto de electrónica, mecánica y programación, siendo capaces de proponer proyectos propios y trabajar de forma prácticamente autónoma.
Edad recomendada: Entre los 15 años hasta adultos.
Niveles Iniciales: A1 y A2
- Niveles de iniciación al mundo de la robótica. Se aprende y desarrolla conceptos básicos de mecánica y componentes electrónicos como motores y sensores.
- La programación de los robots es mediante bloques lógicos.
- La edad recomendad para los niveles iniciales son entre 10 y 13 años.
Niveles Intermedios: B1 y B2
- Los alumnos/as comienzan a desarrollar proyectos de electrónica utilizando placas base y fabricando sus propias piezas para desarrollar robots complejos.
- En los niveles intermedios se trabaja con lenguajes de programación.
- Edad recomendada: entre 12 y 16 años.
Niveles Avanzados: C1 y C2
- Nivel alto de conocimiento en robótica donde los alumnos/as son capaces de proponer proyectos propios y trabajar de forma prácticamente autónoma.
- Proyectos a nivel profesional de ingeniería.
- Trabajo en equipo con roles especializados.
- Niveles adecuados para adultos, o personas con conocimientos altos, que quieran desarrollar sus propios proyectos.
¿Cuánto dura las clases de la modalidad presencial?
La modalidad presencial tiene clase una vez a la semana, con una duración de 90 minutos cada clase.
Duración del curso: octubre a junio
¿Cómo son las clases en la modalidad semi-presencial?
En la modalidad semipresencial hay una clase presencial la primera semana de cada mes con una duración de 90 minutos. El resto de las clases del mes son on-line a través del enlace del horario.
Durante la clase presencial explicamos lo que vamos a trabajar las próximas semanas online y presentamos los materiales que se llevarán a casa. La clase presencial nos ayuda a conocernos y socializar al mismo tiempo que repasamos el trabajo realizado en casa durante las sesiones on-line.
Duración del curso: octubre a junio
¿Se puede recuperar una clase?
Se puede recuperar una clase otro día disponible siempre dentro de la misma semana de la ausencia.
¿Puede cambiar mi hijo/a de área después de matricularse en una concreta?
Existen diferentes motivos que pueden llevar a cambios de áreas y de niveles una vez empezado el curso. Estos cambios se consensuan entre el alumno/a, sus padres y el docente, para encontrar la mejor clase que se adapte a sus necesidades.
¿Cuánto cuesta el curso presencial?
Existen dos formas de ser alumn@ en Escuela de Ciencia según la modalidad de pago; mensual (Anakin) o anual (Darth Vader).
- Precio alumn@ Anakin: 50€/mes + 20€/matricula
- Precio alumn@ Dartth Vader: 400€/año (pago único al principio del curso)
¿Cuánto cuesta el curso semi-presencial?
Existen dos formas de ser alumn@ en Escuela de Ciencia según la modalidad de pago; mensual (Anakin) o anual (Darth Vader).
- Precio alumn@ Anakin: 40€/mes + 20€/matricula
- Precio alumn@ Dartth Vader: 310€/año (pago único al principio del curso)
¿Puedo conseguir algún descuento?
Existe un descuento del 20% en cualquiera caso para segundos hermanos/as matriculados, o en el caso de querer matricularse en más de un área en el mismo curso.
¿Puedo saber lo que hace mi hijo/a en clase día a día?
Claro que sí. Con la matrícula te damos acceso a nuestra plataforma interna de comunicación, donde publicamos fotos, videos, comentarios de los profesores y detalles de todo lo que sucede en clase.
¿Recibo algún tipo de evaluación de los progresos de mi hijo/a a lo largo del año?
Claro que sí. Realizamos una evaluación continua del progreso de cada alumno/a. Medimos tanto el nivel académico como el desarrollo emocional durante el curso. El resultado de esta evaluación os la enviamos a casa.
¿Hace falta llevar algún tipo material a clase?
En absoluto. Nosotros proporcionamos todos los materiales necesarios para el desarrollo de los proyectos.
En el caso de las clases semi-presenciales, damos a los alumnos material para llevarse a casa.
.
¿Cuántos alumnos/as hay por clase?
Trabajamos con un ratio equilibrado que nos permite ofrecer la máxima atención a cada uno de los alumnos/as. Para ello el número máximo por clase es de 10 alumnos/as.
Contenido del curso
Conceptos
Proyectos
Introducción a la robótica.
Introducción a la programación estructurada.
Introducción a la mecánica de robots.
Introducción al diseño mecánico de robots.
Resolución de problemas lógicos.
Principios de la electricidad.
Matemáticas aplicadas a la robótica I.
Construcción y programación de RoboTank.
Construcción de circuitos eléctricos.
Diseño en 3D.
Proyecto de luces de Navidad.
Construcción de pinzas robóticas.
Diseño de robots con LDD.
Coche teledirigido.
Diseño, construcción y test de puentes.
Preparación y participación en Torneo Robótico.
Conceptos
Proyectos
Introducción a la programación con microcontroladores.
Matemáticas aplicadas a la robótica I.
Circuitos eléctricos de sensores y actuadores.
Mecánica de robots.
Diseño y fabricación de robots.
Control de LEDs con Arduino.
Programación de sensores usando el robot Simplytrónico.
Montaje y programación mini brazo robótico.
Diseño 3D de accesorio para robot Simplytrónico.
Diseño de circuitos electrónicos.
Preparación y participación en Torneo Robótico.
Conceptos
Proyectos
Programación con microprocedadores (lenguaje de programación).
Programación dispositivos electrónicos.
Matemáticas aplicadas a la robótica II.
Introducción al diseño 3D paramétrico.
Física aplicada a la robótica.
Diseño de circuitos eléctricos.
Habilidades mecánicas y de fabricación.
Fabricación de estructuras base y metálicas.
Diseño 3D de piezas con programas profesionales.
Montaje de mecanismos reales en robótica.
Primeros pasos en programación con código.
Componentes electrónicos y diseño de circuitos.
Programación de servos y sensores.
Conceptos
Proyectos
Programación avanzada.
Electrónica.
Diseño de circuitos electrónicos.
Diseño 3D paramétrico avanzado.
Matemáticas aplicadas a la robótica III.
Soldadura en placa electrónica.
Planificar y dimensionar una plataforma robótica.
Ubicación de componentes.
Diseño de elementos mecánicos.
Modelado 3D.
Diseño de electrónica de control.
Montaje y pruebas.
Preparación y participación en Torneo Robótico.
Conceptos
Proyectos
Electricidad y electrónica nivel avanzado.
Prototipado y fabricación.
Diseño industrial.
Proyectos propios seleccionados por los alumnos de clase.
Conceptos
Proyectos
Electricidad y electrónica nivel avanzado.
Prototipado y fabricación.
Diseño industrial.
Proyectos propios seleccionados por los alumnos de clase.
Diagrama interactivo del aula
