Nada de simuladores ni videojuegos.
Te llevamos al aeródromo de Olocau donde un piloto profesional y acreditado te enseña a pilotar, los conceptos básicos del vuelo y tripulación, y cuando estés preparado, subes con él como copiloto a una aeronave, despegas y vuelas sobre Valencia…si, si, de verdad!
Sales desde aeródromo de Olocau y haces un recorrido de vuelo donde podrás coger los mandos de la avioneta si estás preparado, y aterrizarás de vuelta al aeródromo.
Todo con la máxima seguridad y la confianza de realizar esta experiencia con profesionales.
Además grabaremos esta experiencia inolvidable para ti y tu familia.
Entrenamos en un entorno que simula la gravedad cero como si estuvieras en el espacio exterior. Así es como se entrenan los auténticos astronautas para viajar al espacio.
Prepárate para tener una auténtica experiencia de submarinismo e ingravidez.
Un buzo profesional te enseña las técnicas de submarinismo y te pondrá todo el equipo.
Durante la misión tienes que sumergirte en lo más profundo de una piscina donde habrá una máquina estropeada. Repara la máquina mientras te acostumbras a la ingravidez como si estuvieras en el espacio exterior manteniendo la concentración y la sangre fría.
Planifica y ejecuta un viaje espacial con tu equipo y prepárate para ejecutarla porque no será fácil.
Tenemos un nuevo centro de entrenamiento equipado con material especializado con un giroscopio humano para llevar a cabo tu misión.
Prepara el despegue de la nave, ponte en órbita y acóplate a la Estación Espacial Internacional con éxito; Primero en simulación y después entrena con un giroscopio humano en nuestra nueva sala de entrenamiento para astronautas.
Construye y programa un Rover espacial capaz de realizar diferentes misiones en la superficie del planeta Marte.
Pon tus conocimientos de mecánica, ingeniería y robótica a prueba para montar un Rover capaz de realizar diferentes misiones espaciales cuyos objetivos son: investigar si hay vida en otros planetas, recoger muestras y explorar la superficie marciana.
Si nunca has realizado proyectos de ingeniería o robótica, no te preocupes. Nosotros te enseñamos a dar los primeros pasos en la exploración espacial robotizada.
Este año queremos que experimentes las fuerzas y rotaciones que sienten los verdaderos astronautas en el espacio.
Los astronautas tienen que aprender a orientarse y a realizar actividades al mismo tiempo que cambian su centro de gravedad y los movimientos de rotación sobre los tres ejes.
Experimenta las sensaciones del espacio y completa tu entrenamiento para ser un verdadero astronauta.
Habla con Raquel Ibáñez, Directora de Escuela de Ciencia. Raquel realizó su doctorado en el Centro de Astrobiología de la NASA donde desarrolló su investigación en la búsqueda de vida fuera del planeta.
Raquel puede orientarte sobre tu futuro en la carrera espacial y ayudarte a detectar cuáles son tus grandes fortalezas y cualidades. Además podrá resolver cualquier duda que tengas del Space Camp y aconsejarte.
Habla con Aitor Vergara, Director de I+D en Escuela de Ciencia. Aitor ha ayudado al desarrollo de motores de la ESA (Agencia Especial Europea) y tiene amplios conocimientos del desarrollo espacial. Ahora mismo está desarrollando una réplica de la capsula Soyuz.
Aitor es un gran apasionado de la tecnología y los avances en el area espacial. El te ayudará a resolver todas las dudas acerca de las actividades y experiencias de Space Camp.
Hemos creado el campamento Space Camp Junior para preparar a los niños y niñas 6 y 9 en la aventura del Space Camp.
El campamento Space Camp Junior tiene las mismas fechas y horarios que el Space Camp e incluye proyectos y experiencias adaptadas a su edad. Las actividades que no están incluidas son: el viaje en ultraligero y la experiencia de inmersión en piscina para emular la gravedad cero.
Todas las actividades del Space Camp Junior se desarrollan dentro de Escuela de Ciencia.
* Space Camp Junior (6-9 años)
Personas de entre 10 y 16 años de edad. Imprescindible tener los 10 años cumplidos.
No es necesario tener conocimientos previos; no te preocupes que nosotros te enseñamos todo lo que necesitar saber para disfrutar al máximo del Space Camp. Y si tienes conocimientos previos podremos profundizar en las misiones y llegar al siguiente nivel.
Un requisito imprescindible para matricularse en el Space Camp es obtener la autorización de ambos tutores legales.
Las autorizaciones deben ser firmadas ante notario. Se trata de un requisito legal obligatorio de la legislación de formación en vuelo tripulado por menores de edad.
Sabemos que a nadie le gusta ir al notario y por eso os lo ponemos fácil; te facilitamos los datos de nuestro notario para que vayas cuando puedas sin necesidad de pedir cita previa. Y no te preocupes por el precio, la notaría está incluida.
Space Camp tiene una semana de duración, de lunes a viernes, de 9.00 a 17.00h.
Disponible la semana del 26 al 30 de junio y todas las semanas de julio.
Existe la posibilidad de entrar a las 8.00h o salir a las 18.00h pagando un suplemento de 5€/mañana y/o 5€/tarde.
El campamento tiene lugar en nuestras instalaciones de Escuela de Ciencia en la calle Islas Canarias 90 en Valencia.
El día de volar aeronaves, saldremos desde Escuela de Ciencia al aeródromo de Olocau en mini-bus y después volveremos de nuevo a la escuela. De igual manera, el día de la experiencia de gravedad cero saldremos desde Escuela de Ciencia hacia la piscina y volveremos de nuevo a la escuela.
Todos los traslados los realizamos desde Escuela de Ciencia con salida a las 9.00h y regreso a las 17:00h.
Comemos en un jardín privado, cerrado y acotado de 700m2 que tiene la fundación contigua a nuestra sede de València. Una instalación de uso exclusivo para nosotros con todos los servicios necesarios.
La comida consta de menús variados y equilibrados que incluyen un primero, un segundo y postre.
Existen menús especiales para las personas alérgicas o intolerantes a algún alimento.
El día de la salida al aeródromo y el día de la salida a la piscina las comidas serán para llevar.
Los almuerzos son sándwiches variados (dos opciones como mínimo para escoger) tanto salados como dulces y zumos.
Si quieres, también puedes traerte el almuerzo de casa!
Podemos controlar muchas cosas, pero por desgracia no podemos controlar las condiciones meteorológicas. Existe la posibilidad de que el clima no nos permita salir a pilotar, en cuyo caso no saldremos a volar, la seguridad es lo primero. En este caso, los alumnos estarán en el aeródromo recibiendo la misma formación sobre aeronaves y pilotan drones.
En caso de no poder volar el día señalado, intentaremos dentro de lo posible, repetir la actividad en algún momento dentro de la misma semana del Space Camp.
No es obligatorio subir a la aeronave.
Si un alumno/a tiene miedo, se hará un recorrido con la aeronave por el aeródromo pero sin despegar, para que el alumno/a pueda sentir la fuerza de la nave y llevar los mandos.
Sí. Una de las experiencias es la gravedad cero que hacemos en una piscina con buzos profesionales. Es necesario saber nadar para realizar esta actividad.
El máximo es de 10 alumnos distribuidos en grupos de su misma edad.
Para el desarrollo del Space Camp es necesario la autorización firmada de ambos tutores ante notario. Esto es un requisito legal obligatorio que no nos podemos saltar.
Cuando te inscribas al Space Camp te enviaremos el documento que tendrás que llevar a la notaría. Puedes acudir a la notaría después de matricularte al Space Camp. ¡No es necesario esperar!
Puedes ir a nuestro notario que conoce el procedimiento. No es necesario pedir cita previa y además es gratuito: Notaría Aragón 29, ubicada en la Avenida Aragón 29 (esquina con el estadio del Mestalla). Telf: 96 351 14 48.
Si no puedes ir a nuestra notaría, puedes acudir a cualquier otra, pero en este caso no nos haremos cargo de los costes asociados que conlleve la legitimación de firmas.
Claro que sí. Para nosotros es importante que los alumnos/as aprendan a utilizar de forma responsable todos los dispositivos móviles, y qué mejor manera de hacerlo que usándolos con nosotros.
El alumno/a es responsable de su dispositivo, por lo que Escuela de Ciencia no se hace cargo de su pérdida o de cualquier otro daño que pueda sufrir durante el Space Camp.
Hemos creado el campamento Space Camp Junior para niños de 6 y 9 años que desean vivir la experiencia de Space Camp.
El campamento Space Camp Junior tiene las mismas fechas que Space Camp. Las actividades de Space Camp Junior están diseñadas para introducir a los alumnos en la carrera espacial, con actividades de robótica, programación y experimentos. En el Space Camp Junior no se realizan salidas. No están incluidas en el Space Camp Junior el pilotaje de aeronaves y la experiencia de inmersión en piscina para emular la gravedad cero.
El campamento Space Camp Junior tiene un precio reducido de 189€.
No pierdas la oportunidad de inscribirte! Tu hijo y tu hija disfrutarán de una semana llena de actividades con las comidas y almuerzos incluidos. Echa un vistazo a los vídeos y fotografías de años anteriores.